
En Wakan Tanka Prod estamos emocionados de compartir el gran éxito de nuestra inaugural Congona Cumbia Night. La primera edición tuvo lugar el pasado viernes 7 de noviembre en Annelundsgården, Malmö, Suecia. Este evento sirvió como la culminación nocturna perfecta para una conferencia especial de la industria musical.
Toda la jornada representó un enorme paso para la música latinoamericana en la región nórdica. El evento mezcló con éxito discusiones serias con actuaciones explosivas. Conectó a artistas, profesionales y fans de toda Europa.
Conectando Culturas: La Conferencia Musikbranschdag
Las actividades diurnas marcaron un tono esencial. Congona Cumbia Night se organizó dentro del marco del Musikbranschdag – Tema Central- y Sydamerika. Esta conferencia fue organizada por Musikcentrum Syd. Su objetivo principal fue claro: forjar lazos fuertes y necesarios entre músicos latinoamericanos y profesionales de la industria musical en el sur de Suecia y sus alrededores.

La Propuesta de Wakan Tanka para la Reforma Industrial
Durante la conferencia, Lora Grigorova, Manager y Productora en Wakan Tanka Prod, realizó una destacada presentación. Lora exhibió el diverso roster de artistas de Wakan Tanka. Y, lo que es más importante, abordó varios temas críticos que enfrenta la escena musical latinoamericana contemporánea.
Su discusión destacó una gran falta de información centralizada para los artistas. También abordó los complejos problemas que muchos músicos latinoamericanos experimentan al intentar registrar su música y cobrar adecuadamente sus derechos de autor.
En un segmento reflexivo, Lora cuestionó el uso común del término «Latino América«. Invitó a la audiencia a reflexionar sobre sus connotaciones coloniales subyacentes. Aunque encontrar un sustituto fácil es un desafío, el objetivo fue iniciar una conversación necesaria sobre la terminología y el respeto cultural.


Voces de la Escena
Lora Grigorova no estuvo sola en el panel. La conferencia reunió diversas voces esenciales para la escena. Juanjo Passos de Club Baires/Dulcita Festival también participó. La versión en línea contó con ponentes remotos clave. Entre ellos se encontraron Carmen Mandinga, antropóloga musical, periodista y DJ colombiana, y Gianina Druta de El Cachivache Quinteto de Argentina.
La Noche se Impone: El Hijo de la Cumbia en Vivo
Una vez que concluyeron las charlas de la industria, la energía cambió por completo. El recinto se transformó en una pista de baile para el concierto oficial de Congona Cumbia Night.
El headliner de la noche fue el legendario productor argentino Emiliano Gomez, mejor conocido como El Hijo de la Cumbia. Cautivó a la audiencia con un nuevo formato de banda en vivo por primera vez en Malmö. El show fue una fusión de sonidos innovadora. Fue una experiencia de cumbia psicodélica, hábilmente fusionada con fuertes elementos de dub, drum n’bass y música electrónica moderna.
Esta presentación especial marcó el inicio de una celebración de un año. ¡El 2026 marca los 30 años de Emiliano Gomez haciendo música cumbia! Este show sirvió como el emocionante punto de partida para una serie de nuevos lanzamientos y presentaciones en vivo planeadas para el próximo año. ¡Los fans deben estar atentos a más noticias!

La Cumbia Contemporánea Explorada
La noche alcanzó su clímax final con un dinámico DJ set a cargo de Super Muñeca. Sumergiéndose profundamente en los archivos y el futuro, Super Muñeca exploró la cumbia contemporánea en todas sus facetas y fusiones. La sesión mantuvo alta la energía contagiosa. Demostró que la cumbia sigue evolucionando, reinventándose constantemente en el escenario global.
La primera Congona Cumbia Night fue un éxito rotundo. Demostró que en Suecia existe un fuerte apetito por la música latinoamericana de vanguardia y por el diálogo crucial de la industria. ¡Esperamos anunciar pronto la próxima edición!
